
The circles challengue
Pensar diferente, crear sin barreras
Este ejercicio estimula el pensamiento divergente, rompe barreras mentales y ayuda a los participantes a explorar nuevas formas de generar ideas. Desarrollado por IDEO, desafía a los participantes a transformar 30 círculos en la mayor cantidad de objetos o ideas posibles en un tiempo limitado. A través de la presión del tiempo y la simplicidad del formato, se fomenta la curiosidad, la fluidez creativa y la capacidad de encontrar soluciones innovadoras más allá de lo convencional.

Incluye
*Diseño del taller *Coordinación y logística del taller asociada a la experiencia. *1 facilitador para conducción del taller *Materiales *Herramientas básicas de procesamiento y papelería de la sesión
Condiciones
* Duración: 1.5 horas * Se requiere mesas, sillas y pantalla/videobeam * Se requiere salón/espacio acorde al # participantes *Se requiere reserva, sujeto a disponibilidad


Horarios
* Lunes a viernes, en horario por definir según la disponibilidad del lugar en PGD
N.º Participantes
Mínimo 15 personas, Máximo 70 personas

Dinámica Rompehielo
Actividad con corchos – Pensar fuera de la caja
Se entrega a cada participante dos corchos y se les plantea el reto de pasarlos de una mano a otra con unas restricciones. La idea es estimular la creatividad práctica, romper esquemas de pensamiento y abrir la mente a soluciones no convencionales.
Ejercicio principal
Este ejercicio estimula el pensamiento divergente, rompe barreras mentales y ayuda a los participantes a explorar nuevas formas de generar ideas . Desarrollado por IDEO, desafía a los participantes a transformar 30 círculos en la mayor cantidad de objetos o ideas posibles en un tiempo limitado. A través de la presión del tiempo y la simplicidad del formato, se fomenta la curiosidad, la fluidez creativa y la capacidad de encontrar soluciones innovadoras más allá de lo convencional.
Debrief
Después del ejercicio, se comparten los resultados y se reflexiona sobre:
Fluidez: cantidad de ideas generadas.
Flexibilidad: variedad de categorías o enfoques.
Originalidad: qué tan únicas son las ideas frente a las de los demás.
Aquí se hace conexión con la práctica profesional y cómo aplicar estos principios en el día a día del equipo.
Cierre y reconocimiento
Se premia el dibujo más original o ingenioso.
Se realiza un cierre con compromisos de acción: ¿qué aprendizajes se llevan?, ¿cómo aplicar la creatividad en su rol o equipo?
El facilitador comparte tips prácticos para seguir desarrollando la creatividad en el trabajo.
Natalia Morales, COL
Muchos no nos conocíamos entonces fue una bonita actividad para saber más del otro, también aprendimos mucho sobre la importancia de manejar el estrés y de lo escencial que es tomar pausas
Daniela Alejo , COL
La integración con el equipo, poder compartir un espacio fuera del trabajo de poder conocernos más como individuos, las personalidades de cada uno y que todos estuvieran felices y tranquilos con el plan
Lisa Driver, MI
El compartir un espacio relajado, fuera del trabajo, la motivación de un juego divertido y que sean planes que unan a todos o la mayoría.

El sitio es muy agradable, la actividad nos permitió volver a socializar y tener a un grupo grande de ya conocidos, pero que, pues muy escasamente, nos podemos ver por el trabajo remoto que tenemos en PGD. Pudimos interactuar con las demás personas y salir como de la monotonía, salir del día a día, es una actividad muy buena, nos gustó el lugar y bueno, pues ojalá se puedan seguir haciendo más actividades más seguidas, y muchas gracias.
Juan Manuel Gómez Cortés, PGD





